Durante los días 23 y 24 de noviembre, en Madrid, se reunirán más de 1.000 jóvenes procedentes de América Latina, Europa, Asia y África para debatir, reflexionar y formarse sobre los mecanismos para combatir esta lacra.
Algunos datos evidencian que la violencia de género tiene una alta incidencia entre la gente joven. Así, de las 113.500 mujeres que contaban con orden de protección a 31 de diciembre de 2008, el 39,2% tenían menos de 30 años. El 29,3% de las mujeres que llaman al teléfono de atención a las víctimas 016 son menores de 30 años. De 2003 a 2008, 121 mujeres menores de 30 años han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas. Y un último dato, un 17,7% de los hombres menores de 30 años creen que el hombre agresivo es más atractivo, frente a un 4,5 de las mujeres menores de 30 que coinciden en ese planteamiento.
Involucrar a la juventud en este desafío, hacerles partícipes en la tarea de erradicar las actitudes basadas en el dominio y la sumisión, resulta imprescindible. Se pretende, en este Foro, sensibilizar al mayor número posible de personas jóvenes y, por otro lado, incidir en la formación y en la especialización de los profesionales y de los mediadores juveniles; que quienes se acerquen a este foro se vayan más formados gracias al nivel de las ponencias y a los diferentes talleres que se han organizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario