Desde “Alternativa XXI” estimamos necesario que las autoridades públicas insulares den un "paso" y creen estructuras participativas juveniles en La Palma.
Según nuestro Presidente, Jafet Barreto, es "incomprensible que, a día de hoy, los jóvenes palmeros no puedan decidir, opinar, sobre aquellas cuestiones que les afectan como sector social".
Según nuestro Presidente, Jafet Barreto, es "incomprensible que, a día de hoy, los jóvenes palmeros no puedan decidir, opinar, sobre aquellas cuestiones que les afectan como sector social".
Afirma que "somos conscientes de que, en teoría, se encuentra redactado el decreto que regularía la figura de los “Consejos de Juventud” y en proceso de trámite para su aprobación por parte del Consejo de Gobierno de Canarias pero, la aprobación de un decreto de desarrollo de una Ley (en este caso la 7/2007, Ley Canaria de Juventud) es un trámite administrativo largo que debe pasar por varios departamentos del Gobierno de Canarias y órganos consultivos de la Comunidad Autónoma, que no tienen un tiempo prefijado para emitir sus respectivos informes al respecto”.
Por ello, desde “Alternativa XXI”, consideramos que ”tras carecer muchos años de lo citado, no podemos permitir que continúe esta interminable espera, hay alternativas, la creación de una "Mesa Joven". Así, proponemos a las diferentes Administraciones locales y a la Institución Insular que apuesten por la creación de dicha figura jurídica”.
Para Barreto, "este órgano consultivo permitirá canalizar la participación de los jóvenes palmeros en cuantos asuntos afectan a sus intereses, además, lógicamente, dejaría entrever a las asociaciones juveniles que existe una verdadera intención de crear el Consejo de Juventud”.
Además, creemos dicha vía, la creación de la Mesa Joven, la más idónea para proceder, conforme a la Ley Canaria de Juventud, a la puesta en marcha de los tan demandados Consejos de Juventud, pues estaría integrada por todas las asociaciones juveniles y todos aquellos colectivos que persiguen algún fin orientado hacia la juventud”. “Es lógico que la redacción de los pertinentes reglamentos se hagan a raíz de un consenso y atendiendo a la realidad social de cada municipio”.
Concluye señalando que “frente al trabajo que se hace en otros municipios de algunas Islas Canarias, en La Palma, los responsables de juventud siguen brillando por su ausencia de trabajo, a nuestro pesar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario